Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

"Alan Azizollahoff deberá cumplir sentencia en el Perú"

Imagen
APRUEBAN PEDIDO DE EXTRADICIÓN DEL PROPIETARIO DE DISCOTECA UTOPÍA El Ministerio de Justicia aceptó la solicitud de extradición activa de Alan Michael Azizollahoff Gate, dueño de la discoteca Utopía en la que el 20 de julio del 2002 murieron calcinados 29 jóvenes. El pedido busca que el empresario cumpla condena en nuestro país por el delito de homicidio culposo por omisión impropia, en agravio de Vanessa Ximena Caravedo Guidino y otros jóvenes que perdieron la vida en el incendio. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, afirmó que esta acción revela el firme compromiso del Gobierno para que la justicia llegue a los familiares y que los delitos no queden impunes. “Los caminos no son inmediatos, hay mucho por hacer, pero no nos detendremos hasta que la justicia determine que los responsables paguen por sus actos”. Resaltó que esta es una noticia importante para los familiares de las víctimas y la justicia en el país. “Han pasado 18 años y e...

"Sepa cómo revalidar su licencia de conducir vencida"

Imagen
EL MTC RECUERDA QUE CONDUCIR CON LA LICENCIA VENCIDA REPRESENTA UNA INFRACCIÓN GRAVE El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) recuerda que si su licencia de conducir está por vencer o ya venció, debe revalidarla de inmediato, pues conducir un vehículo con un documento que no está vigente se considera una infracción grave. La multa es de S/. 215.00 (DOSCIENTOS QUINCE CON 00/100 SOLES), equivalente al 5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). La revalidación puede ser solicitada de manera presencial en los centros de emisión de licencias de conducir de Lima o provincias, o vía online. Para realizar el trámite vía web, deberá ingresar  aquí ,  después seleccionar la opción “Revalidación”, ingresar el número de DNI y dar por aceptada la declaración jurada. Paso a paso: Además, para la revalidar tu licencia de conducir de la misma categoría o una inferior, deberás cumplir con los siguientes requisitos: 1.  Examen médico aprob...

"¿Cómo podemos denunciar casos de maltrato animal en el Perú?"

Imagen
LA LEY Nº 30407 QUE PROTEGE A LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES Como bien es sabido, a principios del año 2018, los defensores de los derechos de los animales, recibieron una noticia por demás satisfactoria, pues la Policía Nacional del Perú, comunicó acerca de la creación del "Departamento de Protección y Bienestar Animal", en el cual se podrán atender casos de maltrato animal. LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL En el año 2015, en Pleno del Congreso de la República, se aprobó con unanimidad la Ley de Protección y Bienestar Animal N° 30407, la que establece una sanción de hasta cinco años de pena privativa de la libertas para las acciones de maltrato animal causados por el ser humano. De esta manera, se incorpora al Código Penal, el artículo 206-A° el cual sanciona con pena privativa de la libertad a no menor de tres años, con 100 a 180 días multa, a los responsables de actos de crueldad hacia los animales domésticos. Sin embargo, en el caso de que el anim...

"Judicatura precisa criterios para actos de hostilización"

Imagen
Si empleador prueba la objetividad y razonabilidad de la medida, no habrá infracción Para la Corte Suprema de Justicia de la República no se configura acto de hostilidad si el empleador prueba la objetividad y razonabilidad del traslado del trabajador de un centro de trabajo a otro. Fue al publicar la sentencia emitida en la Casación Laboral Nº 15201-2016-La Libertad, dictada por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social de la máxima instancia jurisdiccional del país. Esto último, en atención al recurso de casación interpuesto por la entidad pública demandada por un trabajador que exige el cese de actos de hostilidad traducidos en el traslado de centro de trabajo de La Libertad a Ayacucho, explicó el laboralista Jorge Luis Acevedo, al detallar el impacto de esta decisión. Al respecto, el demandante alegó que su traslado carecía de una motivación objetiva y razonable, toda vez que lo alejaba de manera permanente de su familia. Por su parte, la entidad públic...

"Asistencia económica para las víctimas indirectas en casos de feminicidio"

Imagen
MIMP: Hijos de víctimas de feminicidio recibirán S/600 cada dos meses * Del Decreto de Urgencia N° 005 - 2020, asignación económica para familiares de víctimas de feminicidio * El Ministerio de la Mujer publicó el reglamento del Decreto de Urgencia N° 005-2020, el cual establece una asistencia económica para las víctimas indirectas en casos de feminicidio. En el 2019, se estimó que 205 hijos perdieron a su madre, producto de la violencia de género. Hoy el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) publicó el reglamento del Decreto de Urgencia N° 005- 2020, aprobado a inicios de este año, que establece una asistencia económica para contribuir a la protección social y el desarrollo integral de las víctimas indirectas de feminicidio.  A través del Decreto Supremo N° 001-2020-MIMP, se estableció una asignación bimestral de S/600 para todo niño, niña y adolescente que haya perdido a su madre a causa de un feminicidio. También son bene...

"EMPLEADORES DEBERÁN CONTRATAR SEGURO DE VIDA DE TRABAJADORES DESDE EL PRIMER DÍA DE LABORES"

Imagen
MODIFICAN REGLAMENTO DE LA LEY DE CONSOLIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES [Decreto Supremo Nº 009-2020-TR] Se publicó el reglamento del Decreto de Urgencia N° 044-2019, que modificó el régimen del seguro de vida de los trabajadores. Conozca las nuevas reglas de este beneficio que otorga hasta 32 remuneraciones por fallecimiento o invalidez total o permanente del trabajador. El empleador deberá contratar el seguro de vida ley a favor de los trabajadores desde el primer día de labores, manteniéndose la misma indemnización (entre 16 y 32 remuneraciones) y la libertad de negociación de las primas. En una primera fase, el seguro comprenderá, como mínimo, el fallecimiento o invalidez total y permanente del trabajador derivado de un accidente. Y, desde el 01 de enero de 2021, el seguro obligatorio incluirá al fallecimiento como consecuencia de una muerte natural. Así lo establece el Decreto Supremo Nº 009-2020-TR, publicado el lunes 10 de febrer...

Mujeres podrán conocer los antecedentes policiales de su pareja

Imagen
MUJERES PODRÁN CONOCER LOS ANTECEDENTES POLICIALES DE SU PAREJA * EN LOS CASOS DE PROBABLE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O FAMILIAR * Según el Decreto de Urgencia Nº 023-2020; toda persona tendrá derecho a conocer los antecedentes policiales de su pareja, es decir, con quien se tiene una relación sentimental (matrimonio, unión de hecho, enamoramiento, noviazgo u otras).  La información de los antecedentes policiales puede ser dada de forma verbal u otro mecanismo accesible disponible, no siendo necesaria ni obligatoria la emisión de un certificado. El trámite es gratuito, y será la Policía Nacional del Perú, la entidad encargada de proporcionar la información sobre los antecedentes policiales a la persona solicitante. La información sobre los antecedentes policiales puede ser solicitada respecto de los siguientes delitos o faltas: Feminicidio, previsto en el artículo 108-B del Código Penal. Lesiones, previsto en los artículos 121-B, 122 y 122-B, en concorda...