Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Indecopi sancionó a Banco Ripley por llamadas sin consentimiento

Imagen
INDECOPI sancionó a Banco Ripley por llamadas sin consentimiento Los casos fueron iniciados de oficio en atención a los reportes de los consumidores El Indecopi a través de la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 (CC3), sancionó, en primera instancia, a Banco Ripley Perú S.A. (Banco Ripley) por promocionar sus productos o servicios a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto sin el consentimiento previo de los consumidores. Los casos fueron iniciados de oficio luego que un grupo de consumidores reportara esta situación a la institución a través del ‘Whatsapp No Insista’ (999273647).  Justamente se han utilizado los reportes de los usuarios como indicios para llevar adelante los casos. Con dicha información la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) realizó las indagaciones necesarias, cuyos resultados fueron informados a la CC3, donde se decidió abrir los respectivos procedimientos administrativos sancionadores, que concluyeron en las siguientes s...

Ross, el primer abogado robot que litiga usando inteligencia artificial

Imagen
Ross, el primer abogado robot que litiga usando inteligencia artificial Un robot provisto de inteligencia artificial pone en jaque a toda la comunidad jurídica Se llama Ross y es capaz de escuchar el lenguaje humano, rastrear más de 10 mil páginas por segundo y formular una respuesta mucho más rápido que cualquier abogado humano. Las respuestas de Ross incluyen citas legales, sugieren más artículos para estudiar e incluso calculan una tasa de confianza para ayudar a los abogados a preparar los casos. Además, por tratarse de una Inteligencia Artificial (IA), mientras más consultas recibe, más aprende, y su eficacia aumenta. Ross aprende de su interacción con humanos. Este software fue creado por una " startup " canadiense de la Universidad de Toronto. Los investigadores utilizaron la tecnología del superordenador Watson, desarrollado por la International Business Machines Corporation (IBM), el mismo que en 2011 derrotó ampliamente a dos de los mejores participa...

PJ ordena al Reniec inscribir matrimonio homosexual celebrado en Estados Unidos

Imagen
PJ ordena al Reniec inscribir matrimonio homosexual celebrado en Estados Unidos El Poder Judicial ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) que inscriba y reconozca previo trámite administrativo, el matrimonio igualitario entre los ciudadanos peruanos de iniciales A.A.M.S. y D.A.U.F, que fue celebrado en Estados Unidos. Fue el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima declaró fundada –en parte– la demanda presentada por ambos jóvenes, para que se registre bajo la legislación peruana su matrimonio. Ellos se casaron en Nueva York el 1 de abril del 2015, luego de haber sostenido una relación de tres años. Tras contraer matrimonio en New York, A.A.M.S. y D.A.U.F. consideraron necesario inscribir su matrimonio ante el RENIEC. Sin embargo, la entidad estatal impidió el registro amparándose en el Código Civil peruano, cuyo artículo 234° señala que “el matrimonio es la unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer legalmente ...

Si no se retiran vehículos de depósitos en 30 días, se venderán a entidades de chatarreo

Imagen
A través de Decreto de Urgencia 019-2020, emitido ayer, Ejecutivo creó nuevas normas para la mejora de la seguridad vial. El Poder Ejecutivo emitió el último viernes 23 el Decreto de Urgencia 019-2020, mediante el cual dispuso nuevas normas para mejorar y garantizar la seguridad vial. Esta nueva norma, que entró en vigencia desde hoy, establece nuevas condiciones pa ra el retiro de los vehículos que son llevados al depósito por alguna autoridad. Según se señala, cuando Sutran, ATU o la Policía Nacional, un gobierno regional o una municipalidad opte por aplicar la medida preventiva de internamiento de vehículo, el propietario tendrá un plazo máximo de treinta días hábiles, contados a partir de la fecha en que la resolución de sanción quede firme, para solicitar el retiro del vehículo previo pago de la multa y cancelación de los derechos correspondientes.

JNJ publicó reglamento de procedimientos disciplinarios para jueces y fiscales

Imagen
JNJ publicó reglamento de procedimientos disciplinarios para jueces y fiscales El documento oficializado hoy indica cómo serán los procesos para aplicar sanciones como la destitución, remoción o suspensión de jueces y fiscales. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó formalmente hoy el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios que se aplicará en los procesos que lleven a cabo en contra de jueces y fiscales que puedan ser cuestionados por cometer faltas y que sean pasibles de sanciones como la destitución, remoción o suspensión. La resolución 008-2020-JNJ establece las normas para regular los procedimientos disciplinarios contra jueces, fiscales de todos los niveles, así como los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público. También serán pasibles de estos procesos los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La norma indica que los...